top of page

Creatividad

Por Andrea De La Cruz Espinosa

Creatividad.

Normalmente al escuchar esta palabra la mayoría de las personas la relacionan con alguna profesión artística, lo que lleva a alguien que se dedica a las ciencias a creer que su profesión no es artística, por lo tanto, la persona tampoco lo es… No se podría estar más equivocado.

Si bien es verdad que alguien que se dedica a la pintura, escritura o fotografía tiene que tener la habilidad de la creatividad, esta no se limita solo a tales personas, este concepto es mucho mas amplio e incluso esta presente en la vida diaria de maneras tan sutiles que creemos que no se práctica en la rutina.

Vida diaria.

Cuando una profesora tiene bien preparada la clase que ha impartido durante años se podría pensar que en algo tan preparado no habría cambios, pero, ¿Qué pasa si un par de alumnos le hacen una pregunta inesperada? Tendría que encontrar una manera rápida de resolver la problemática con una respuesta coherente. Incluso antes, en su camino a la escuela si accidentalmente se derrama su café en el pantalón tendría que encontrar una manera creativa, divertida y hasta innovadora de resolver el incidente, tal vez creando un tipo de falda con su suéter para cubrir el accidente. Y justo ahí están dos ejemplos pequeñísimos de como la creatividad surge de nosotros todo el tiempo, lo peor de todo es que dejamos pasar esas acciones desapercibidas.

Sería importante abrir los ojos a cuando se practican esos ejercicios de creatividad en la vida, primero para reconocer el esfuerzo propio y también una vez que se reconozcan se puedan potencializar.

Llevar la creatividad a su máxima expresión.

Una vez que sean reconocidos tales eventos “mágicos” de creatividad la mejor opción sería llevarlos a practica de manera más consiente, creando situaciones donde al principio se tenga que forzar la capacidad de expresarse por un medio creativo como puede ser la escritura, tal vez escribiendo en un diario las vivencias del día. Otro medio puede ser la pintura y no tiene que ser nada profesional, el siempre hecho de intentarlo es lo suficientemente bueno, pues con el tiempo se va mejorando con respecto a las expectativas personales y lo más importante es que se potencializa dicha creatividad.

Algunas cualidades importantes para tener en cuenta a la hora de trabajar con eso es que hay que estar abiertos a ser sensibles a las situaciones y al mundo. Jamás se debe de subestimar el potencial propio, no se debe tener modo a imaginar y conectar con una parte más profunda de los pensamientos pues el resultado final siempre puede sorprender para bien, aún más cuando se trabaja con paciencia y constancia por un tiempo.

Expresión creativa en el mundo digital.

Vivimos en una era en la que es más fácil acceder a programas cibernéticos que probablemente hace algún par de años eran un poco más difíciles de conseguir. Si bien para algunas penosas les puede intimidar y llevar al rechazo el uso de estas herramientas porque no se sientes lo suficientemente capacitas, existen otras personas que sacan el mayor provecho de dichas herramientas.

Como se mencionó anteriormente, no se debe tener miedo a intentar nuevas cosas, si lo que se busca es impulsar la creatividad y el uso de herramientas creativas como podrían ser Photoshop o, incluso, el clásico Paint son medios muy efectivos para experimentar, divertirse y practicar. ¿Quién sabe? Incluso puede que se descubran talentos que se tenían escondidos, lo importante es animarse a intentar.

En línea existen muchas redes sociales de las que se puede obtener inspiración, es bueno mantenerse atento a las tendencias y a los/las creadores de contenido que sean de interés. Existen infinidad de personas en línea compartiendo sus talentos como la cocina, maquillaje, construcción, pintura, música y muchas más disciplinas de manera amateur. Muchas personas encuentran a sus creadores favoritos con quienes se identifican y estos los impulsan a crear.

De igual manera, si el autodidactismo no es lo de algunas personas, existen muchos cursos y talleres en línea a costos accesibles o incluso gratis. Los hay de cualquier disciplina que se pueda imaginar y todos con personas perfectamente capacitadas para impartirlos.

Importancia de la creatividad.

Como se repaso a lo largo de este artículo, la creatividad pone a trabajar el cerebro y desarrollar habilidades que pueden ayudar aún más allá de un ambiente artístico pues necesitamos de ella para cada momento de nuestra vida cotidiana. Entre más la llevemos a la práctica más fácil será resolver pequeñas y grandes crisis que se puedan presentar. Además, se pueden encontrar muchos hobbies divertidos en el camino. Así que: a perder el miedo y manos a la obra.




 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Psicoaholicos Eleianos. Creada con Wix.com

bottom of page